NURE Investigación comienza su andadura...

Con este número sale a la luz NURE Investigación , una nueva revista científica de Enfermería que tiene como objetivo principal la difusión de la producción científica enfermera que se realiza en nuestro país y en otros países de habla hispana. En este sentido, NURE Investigación pretende ser no sólo un altavoz de la actividad científica realizada bajo formato Vancouver, sino también de otra producción científica, como protocolos, tesis y tesinas, proyectos de master, etc. Además, se propone promover el uso de la investigación como motor de desarrollo de la disciplina enfermera.

NURE Investigación aparece exclusivamente en formato electrónico , con el fin de hacer accesible a un número amplio de usuarios la adquisición, consolidación, diseminación y actualización del conocimiento derivado de la investigación enfermera. Para ello, NURE Investigación pretende conseguir un equilibrio entre la facilidad de uso, el diseño amigable y el rendimiento en la ejecución, que haga posible la universalidad del acceso.

La investigación dirigida por enfermeras en nuestro país ha aumentado significativamente en los últimos años, gracias a la amplitud de la oferta formativa en metodología de la investigación, tanto en la formación pregrado, como en la formación de postgrado. La concienciación de los gestores de enfermería acerca de la eficacia de la investigación en el desarrollo de sistemas de cuidados de calidad ha impulsado servicios de calidad asistencial y grupos investigadores, que apoyan la labor de los investigadores en los centros sanitarios. Por último, el reconocimiento de esta labor por parte de las instituciones, tanto públicas como privadas, que financian o premian la investigación llevada a cabo por los profesionales de enfermería ha supuesto también un espaldarazo a esta actividad imprescindible para el desarrollo de nuestra labor.

Sin embargo, en un mundo en el que cada vez se dan mayores disparidades en el acceso a los sistemas de salud, la profesión enfermera debe avanzar en ampliar la difusión de los resultados de la investigación y facilitar la aplicación de dichos resultados. Investigación, difusión y aplicación debe ser la tríada que maximice los beneficios del conocimiento enfermero en la educación y la práctica clínica, tanto para la profesión como para el público en general.

El movimiento de la práctica basada en la evidencia (PBE) ha venido a reforzar esta tríada, aunque aún existen algunas barreras que impiden que el círculo de la calidad de los cuidados se cierre de manera efectiva. La falta de decisión política para facilitar el uso de los resultados de la investigación, la dificultad para realizar análisis críticos de la literatura científica y la mala calidad y la escasez de las traducciones de los artículos publicados en otras lenguas, son algunas de estas barreras.

Desde NURE Investigación queremos contribuir a facilitar esta tríada, con la ayuda de todos los que nos visitáis. Vuestra colaboración en cualquiera de las secciones de la revista será bienvenida. Esta es vuestra revista de investigación.