Investigación trasnacional y la realidad enfermera

El avance espectacular que han experimentado las ciencias básicas ha dado lugar a un nuevo escenario de encuentro, forzado por la necesidad de estrechar lazos entre la investigación básica y la clínica.

Este nexo de unión es lo que se conoce, hoy día, como investigación trasnacional cuyo propósito es unir la investigación clínica con la investigación básica como forma de unir la práctica con la investigación. Se pretende de esta manera responder a la necesidad de que la investigación desemboque rápidamente en aplicaciones a la cabecera del paciente y en dirección opuesta que el conocimiento que se extrae de la clínica realice aportaciones que caminen la investigación hacia la consecución de respuestas más eficaces.

Por lo tanto la investigación traslacional debe ser comprendida como una nueva forma de investigación que incluye la aplicación de los descubrimientos de la ciencia básica biomédica hacia la clínica y, simultáneamente, se debe considerar como la forma lógica de realizar preguntas científicas relevantes provenientes de la observación clínica.

Se busca para ello buscar lugares de encuentro entre los que los Institutos de Investigación juegan un papel fundamental ya que se consideran las instituciones ideales para realizar este tipo de investigación al combinarse la investigación clínica con la básica.

Problemas estructurales que afectan a la enfermería hacen que presente importantes dificultades para investigar y para producir verdaderos avances en el conocimiento enfermero, sin embargo la situación incipiente en la que nos encontramos no nos debe de impedir ver las dificultades que otras áreas mucho más avanzadas y con más experiencia están encontrando para unir la investigación básica con la clínica, el análisis de esta situación nos debe de permitir establecer mecanismos para no caer en los mismos errores. De manera general debemos de lanzar puentes con sólidos apoyos a ambos lados que nos permitan establecer cauces de unión y comunicación, si hablamos de una forma más concreta la incorporación de grupos de investigación de enfermería en los institutos de investigación debe ser también unos de los medios a utilizar.

Juana Robledo Martín