En los últimos años se ha producido una tendencia a valorar la actividad investigadora más que por el número de artículos publicados, por la revista en la que se han divulgado, siendo uno de los indicadores más utilizados para ello el factor impacto de la revista, indicador tenido en cuenta tanto por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) como por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El Journal Citation Report (factor impacto de la revista) es una herramienta de evaluación del rendimiento que podemos encontrar en la ISI Web of Knowledge (WoK) una plataforma de la empresa Thomson Reuters (antes Thomson Scientific) basada en la tecnología web.
Web of Knowledge esta formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945.
Contiene las siguientes bases de datos:
También podemos encontrar en ella fuentes adicionales de contenido con recursos Web, con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos, patentes y actas (Proceedings y Derwent).
Dispone como herramientas de evaluación del rendimiento:
Sobre las bases de datos que contiene:
Base de datos de referencias bibliográficas de artículos de revistas, que ofrece el acceso a información actual y retrospectiva de resúmenes de autor e índices de citas de cerca de 9.300 publicaciones internacionales en los campos de las ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades. Además a través de Century of Science, se dispone también de acceso a contenido científico multidisciplinar desde 1900.
Base de datos que proporciona acceso a información bibliográfica completa de más de 8.000 publicaciones académicas y más de 2.000 libros, clasificadas en siete ediciones multidisciplinares y dos colecciones. Las ediciones y colecciones pueden ser buscadas de forma independientes o combinadas, dependiendo de las suscripciones de su institución. Con una actualización diaria permite a los usuarios además, realizar búsquedas en una colección de sitios web académicos evaluados a nivel documental, utilizando tres tipos de recursos generales: ediciones preliminares, información sobre financiación y actividades de investigación. Provee el acceso a completas tablas de contenido, información bibliográfica y resúmenes de las publicaciones más recientes de las mejores revistas académicas y libros del mundo, además de permitir el acceso a los más relevantes sitios Web evaluados y documentos. Ofrece enlaces adicionales con herramientas de investigación fundamentales, al texto completo de artículos de Web of Science y otras bases de datos. Proporciona una fuente de información para toda una variedad de datos de investigación, los cuales incluyen resúmenes de autor, direcciones de autor.
JOURNAL CITATIONS REPORT
Presenta datos estadísticos de citas desde 1997 en adelante, que proporcionan una manera sistemática y objetiva de determinar la importancia relativa de las revistas dentro de sus categorías temáticas (factor de impacto de las revistas).
Se presenta en edición de ciencias y edición de ciencias sociales, cubriendo más de 7.600 publicaciones revisadas por coetáneos y más citadas del mundo, de aproximadamente 220 disciplinas de mas de 3.300 editores.
La base de datos del Journal Citation Report (JCR) anos proporciona los siguientes datos:
Las funciones permiten a los usuarios:
La edición de las ciencias: cubre más de 5.900 publicaciones líderes y la edición de las ciencias sociales cubre aproximadamente 1.700 publicaciones líderes en 55 categorías. En la categoría de enfermería existen 36 revistas indexadas no siendo ninguna de ellas de origen español.
Juana Robledo Martín