Investigación y carrera profesional: la divulgación de los resultados de investigación en salud

Si buscamos el significado de divulgar en el diccionario de la Real Academia Española, nos indica que divulgar es publicar, extender, poner al alcance del público algo. Por lo tanto cuando nosotros divulgamos resultados de investigación en salud lo que estamos haciendo es poniendo al alcance de los lectores los resultados de la investigación realizada.

Es importante que esto lo tengamos en cuenta ya que la divulgación es, por tanto, una de las fases de la investigación, en concreto la última con la que concluimos, en la mayor parte de las ocasiones, nuestra investigación; Siendo por tanto una más de las actividades que debe realizar el equipo investigador.

Esto nos lleva a señalar dos cuestiones:

Cuando ubicamos la divulgación científica dentro de lo que es el proceso de investigación nos permite comprender que para publicar tenemos que haber realizado anteriormente una investigación.

Es, en ocasiones, necesario reflexionar sobre ello permitiéndonos ubicar la divulgación científica en el espacio temporal que la corresponda ya que el actual desarrollo de la carrera profesional ha dado lugar a interpretaciones erróneas sobre ello. Así hemos visto la realidad reflejada en un espejo que, según el ángulo de mira en el que nos hayamos ubicado, nos ha podido mostrar una imagen distorsionada de ella; Ese perfil encubierto que hemos visto reflejado en el espejo nos ha podido revelar que existía una unión entre divulgación y carrera profesional. Sin embargo cuando colocamos correctamente el espejo y centramos nuestro punto de mira lo que vemos es que la verdadera unión, donde se enlazan los eslabones iniciales, es entre carrera profesional e investigación, la divulgación no es ni más ni menos que el punto y final de la investigación.

Juana Robledo Martín