Llegó el 2010 y con él se inicia la obligatoriedad de todas las universidades españolas de ajustar su sistema de titulaciones a la normativa Europea para crear un Espacio Único de Educación Superior. Esta normativa pone fin a la existencia de diplomaturas y licenciaturas y desarrolla un sistema único de grado y postgrado. El cierre del viejo modelo formativo y la apertura del nuevo suponen modificaciones palpables a corto plazo y que deben verse reflejadas en una transformación a largo plazo del rol enfermero.
El grado en enfermería se obtendrá tras haber cursado 240 ECTS que se desarrollaran en 4 años de duración siendo está la titulación base del enfermero generalista que le capacita para ejercer la profesión enfermera, pero a la vez permite un desarrollo formativo posterior dentro del ámbito universitario mediante el acceso a los niveles de master y doctorado.
A corto plazo las enfermeras tendrán una graduación académica que les permitirá optar a la realización de master y doctorado. Ello deberá llevar consigo un cambio competencial que se vera reflejado en todos los campos del desarrollo enfermero: la asistencia, docencia, gestión e investigación.
Centrándonos en el campo de la investigación en enfermería la titulación del grado quitará la losa que la diplomatura no pudo superar del acceso al doctorado Si el doctorado nos da la capacidad para investigar y para liderar proyectos de investigación el grado nos permitirá adquirir la formación y la destreza que nos permita desarrollar investigaciones, que a medio-largo plazo, hagan avanzar el conocimiento en algo tan complejo como es el binomio salud-enfermedad. Por ello demos la bienvenida al grado.
Juana Robledo Martín