Incrementado la visibilidad de NURE Investigación

Con el objetivo de aumentar la visibilidad de los trabajos publicados recientemente NURE Investigación ha ampliado las bases de datos y repositorios en los que está indexada, siendo incluida en el catálogo de Latindex, Dialnet y Enfispo además de Cinahl, Cuiden y DOAJ en los que ya estaba indexada.

Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Cuyo objetivo es difundir, hacer accesible y elevar la calidad de las revistas académicas editadas en la región, a través del trabajo compartido.

Actualmente Latindex ofrece tres bases de datos:

  1. Directorio, registra la existencia de revistas académicas editadas en los países de la región señalando datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico, en el que estaba incluida NURE Investigación desde sus inicios.
  2. Catálogo, disponible desde 2002, es un subconjunto de las revistas incluidas en el Directorio. Forman parte del Catálogo solamente aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial diseñados por Latindex y al que recientemente se ha incorporado NURE.
  3. Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos completos en los sitios en que se encuentran disponibles, como es el caso de NURE investigación.

Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet.

Su objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando en la medida de lo posible el acceso a los textos completos de los mismos, apostando claramente por el acceso abierto a la literatura científica.

Entre su contenido se encuentra:

  1. Hemeroteca virtual que incluye artículos de revistas, artículos de obras colectivas, tesis doctorales, libros, reseñas bibliográficas.
  2. Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.

Enfispo es una base de datos de Enfermería Fisioterapia y Podología producida por la Universidad Complutense de Madrid que permite buscar artículos de una selección de revistas en español entre las que está incluida NURE Investigación.

El acceso abierto a NURE incrementa enormemente la posibilidad de visibilidad de los trabajos publicados en ella, uno de nuestros principales objetivos en este momento es incrementar esa visibilidad de forma exponencial incorporando la revista a nuevos repositorios y bases de datos, para lo cual estamos trabajando.

Juana Robledo Martín
Directora de NURE Investigación