Protocolo de actuación y manejo del paciente quemado en el Servicio de Urgencias
Resumen
Resumen: La atención al paciente quemado no comienza en el momento en que llega a la unidad de quemados, sino cuando éste recibe su primera asistencia por personal sanitario. En este caso hablamos de la unidad de urgencias del Hospital Comarcal Costa del Sol.
A este respecto un manejo inadecuado de este tipo de pacientes puede influir, en gran medida, en su pronóstico, evolución y posterior recuperación.
Por este motivo se ha elaborado, por iniciativa de la unidad de urgencias del Hospital Costa del Sol en colaboración con su hospital de referencia, Carlos Haya (Unidad de Quemados), un protocolo de actuación y manejo del paciente quemado en urgencias, el cual pretende abarcar a este tipo de pacientes en todos los ámbitos.
Con su elaboración se ha pretendido que el personal del servicio de urgencias del Hospital Costa del Sol mantenga un criterio unificado a la hora de manejar a estos pacientes
Abstract: The attention given to burn patients does not begin at the moment of their arrival to the burn unit, but when they receive the first medical aid. In this point we are taking about the casualty unit of the Costa del Sol Hospital. Therefore an inappropriate care to these patients could seriously affect to the prognosis, evolution and further recovery.
So, a protocol of acting and handling of the burn patients has been elaborated by initiative of the casualty unit of the Costa del Sol Hospital, in collaboration with its reference hospital, Carlos Haya.
The working-out of this protocol pretends to unify and optimise acting criteria for all the medical staff.
Centro de Trabajo: Servicio de Urgencias
Hospital Costa del Sol
Marbella (Málaga)
Fecha del Trabajo: 20/12/2004
Palabra Clave: Enfermería, Protocolo, Paciente quemado, Urgencias, Derivación
Key Words: Nursing, Protocol, Burn Patient, Casualty Unit, Referral
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.