INDEXADO EN:
Código ético y buenas prácticas
El equipo editorial de Nure Investigación se compromete a mantener una conducta ética, de acuerdo a los Principios de transparencia y mejores prácticas para publicaciones científicas elaborados por el Committee on Publication Ethics(COPE) y por Directory of Open Access Jourrnals (DOAJ), Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) y World Association of Medical Editors (WAME).
Nure Investigación es también una de las revistas firmantes del Decálogo de Buenas Prácticas en la Publicación Científica Enfermera, que suscribimos y cumplimos en su totalidad.
Los revisores externos de Nure Investigación adquieren estos mismos compromisos, especialmente los relacionados con las buenas prácticas para la evaluación de artículos científicos incluidos en nuestro código ético y buenas prácticas para editores y revisores, al iniciar su colaboración con la revista, quedando constancia por escrito en la ficha que deben cumplimentar.
Los autores deben garantizar el cumplimiento de los requisitos éticos de la investigación con seres humanos, así como del código ético y buenas prácticas para autores de la revista, con carácter previo al envío del artículo mediante la cumplimentación de la lista de verificación (checklist) para autores.
La actuación ante la sospecha de mala conducta se encuentra también a disposición de los autores en la sección Información para autores.
Los contenidos de Nure Investigación están orientados a profesionales de las ciencias de la salud y profesionales de otras disciplinas afines, por lo que podrán servir de apoyo para la toma de decisiones y la transferencia de la información científica publicada a la población. En todo caso, los usuarios de Nure Investigación deben considerar que la información publicada nunca servirá para reemplazar el consejo de salud proporcionado de forma individualizada durante la relación terapéutica profesional-usuario de los sistemas de salud.
La información publicada en Nure Investigación data de la fecha que se indica en cada artículo, y no es revisada ni actualizada con posterioridad a su publicación.
Fuentes de financiación de Nure Investigación
Nure Investigación es una revista científica de Enfermería publicada y financiada íntegramente por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), que tiene entre sus principios la actualización constante de conocimientos, la promoción de la investigación y la divulgación del conocimiento. Nure Investigación no cuenta con ninguna fuente de financiación externa a la propia entidad. Así mismo, la propia Fundación obtiene los fondos de las actividades económicas que realiza, principalmente de la actividad de formación.
Nure Investigación tiene como principio el de no aceptar ni alojar ningún tipo de publicidad en su página web. La dirección de la revista, que comparte los principios de la fundación es, no obstante, responsable e independiente en lo relativo a la línea editorial de la publicación, no existiendo ningún tipo de conflicto de intereses por su vinculación editorial con Fuden.
Fuden es una fundación cuyo fin es potenciar y promocionar el desarrollo de la salud en todas sus vertientes, prestando especial atención a la contribución que la Enfermería realiza al mismo. Fuden ha sido reconocida como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación reconocida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Para más información, consultar este enlace https://www.fuden.es/unidad-cientifica-innovacion/#:~:text=Fuden%20es%20la%20primera%20organización,Ministerio%20de%20Ciencia%20e%20Innovación .