INDEXADO EN:
Código Ético Editores y Revisores
Buenas prácticas:
Editores
• Adecuación y anonimato: los editores se comprometen a seleccionar a los revisores más cualificados para la evaluación de cada artículo, garantizando un proceso de revisión doble ciego.
• Confidencialidad: los editores y los miembros de los distintos consejos y personal se comprometen a no divulgar la información relativa a los artículos enviados para su publicación a personas ajenas al proceso editorial.
• Conflicto de intereses y sesgo editorial: los editores se comprometen a declarar cualquier potencial conflicto de intereses tras la recepción del artículo. En todo caso, se comprometen a evalúan los artículos considerando exclusivamente su contenido científico sin que los resultados obtenidos influyan en la decisión de aceptación o rechazo, en aras a evitar el sesgo editorial.
• Compromiso temporal: el equipo editorial se compromete a comunicar en tiempo la recepción, y el resultado de la evaluación recibidos en un tiempo que en global no supere las 16 semanas.
• Erratas y retractaciones: en caso de identificarse alguna errata, el contenido del artículo será corregido y sustituido lo antes posible. Si un artículo tuviera que ser retractado, tras comprobarse con evidencias objetivas la necesidad de retractación en su totalidad, este sería retirado de la publicación y así se notificaría a las bases de datos donde Nure Investigación estuviera indexada en ese momento.
Revisores externos
• Puntualidad: los revisores se comprometen a evaluar los trabajos en el periodo máximo establecido por el editor. En caso de no poder realizar la evaluación en plazo, los revisores deben notificarlo al editor lo antes posible y, preferentemente, en el plazo establecido para responder sobre su disponibilidad para evaluar el artículo.
• Imparcialidad: la revisión debe ser imparcial, justa y objetiva, evitando juicios de valor. El informe de evaluación emitido debe redactarse de forma constructiva y respetuosa, detallando claramente las áreas de mejora o, en el caso de rechazo, los motivos (debidamente argumentadnos) por los que se ha tomado esa decisión. Para garantizar una evaluación justa y de calidad, el revisor desestimará la evaluación del artículo: si no se considera capacitado para realizar la evaluación (debido a la temática o a la metodología del estudio); o si existiera algún tipo de conflicto de interés.
• Confidencialidad y conflicto de interés: los artículos evaluados no serán compartidos o comentados con personas ajenas al proceso editorial y no pueden ser utilizados con fines personales o profesionales.