El estigma del enfermo mental en el cuidador: La formación como alternativa
Resumen
Resumen: La población en general, e incluso los profesionales sanitarios, tienden a crear una imagen estereotipada de las personas con enfermedad mental. En este contexto hemos diseñado un estudio que pretende conocer las actitudes, conocimientos y habilidades del profesional sanitario que favorecen el estigma del enfermo mental, así como identificar que intervenciones formativas pueden contribuir a reducir dicho estigma.
Se propone un diseño cualitativo. En primer lugar se plantea la realización de 3 grupos de discusión con profesionales de enfermería de las instituciones donde se va a desarrollar el estudio, con el fin de obtener información, mediante el análisis de contenido, sobre actitudes, valores y creencias en el profesional sanitario respecto al enfermo mental. En segundo lugar, recurriendo a la técnica de grupo nominal se pretende la identificación de las necesidades de formación que pueden contribuir a aumentar la motivación profesional mediante una mayor concreción de las actividades y responsabilidades que le son propias, y consecuentemente, la calidad en la atención prestada al usuario, con la repercusión social que esto conlleva en general, y la reducción del estigma del enfermo mental en particular. Para esta segunda técnica se recurrirá a los profesionales de Enfermería de las salas de psiquiatría de los dos hospitales universitarios donde se plantea el estudio.
Abstract: Society, including some health professionals, tend to create a stereotyped image of people with mental illness. Our research proposal is aimed to identify not only the attitudes and knowledge of the health professional, but also the skill deficits that may contribute to the social stigma of the mental patient. Additionally, we try to identify training interventions that may help to reduce the social stigma of the mental patient.
We propose a qualitative study. First of all we plan 3 focus groups with nurses working at the institutions where this research is being carried out. The objective of this technique is to explore the attitudes, values and believes of the health professionals regarding people suffering mental disorders. In addition, we will organize nominal groups in order to identify the training needs that may contribute to a better identification of the specific mental nurses´role. This may improve professional motivation and, consequently, care quality, reducing the social stigma of mental patients. The nominal groups will be carried out with nurses working at psychiatric wards of the two university hospitals.
Centro de Trabajo: EU Enfermería del Hospital “La Fe” (Valencia)
Fecha del Trabajo: 15/05/2003
Palabra Clave: Salud mental, enfermera, enfermedad mental, estigma, formación, calidad
Key Words: Mental health, nurse, mental disorder, stigma, training program, quality
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.