Nivel de ansiedad en estudiantes universitarios
Palabras clave:
Ansiedad, Estudiantes, Universidades, Estrés académico, Carreras de la Salud, Anxiety, Students, Universities, Academic stress, Health careersResumen
Objetivos: Conocer el nivel de ansiedad de los participantes y analizar la posible relación entre el nivel de ansiedad y las variables sociodemográficas y relacionadas con el ámbito educativo estudiadas. Material y métodos: Estudio transversal realizado a 305 estudiantes de Enfermería, Medicina y Fisioterapia de la Universidad de Córdoba. Para medir la ansiedad se aplicó el cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), validado al español. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: La puntuación media de ansiedad-estado fue de 23.63 (9.98) y la ansiedad-rasgo de 26.49 (10.69). Se halló una relación inversa entre el nivel de ansiedad-rasgo, la edad de los participantes (r = -0.0040; p = 0.04) y el número de horas de sueño al día (r = -0.20; p<0.001). Sin embargo, el nivel de ansiedad-estado no tuvo relación con la edad de los participantes (r = 0.07; p = 0.79). Conclusiones: el sexo femenino, el déficit de horas de sueño, la dificultad y el rendimiento académico y ser estudiante universitario se asociaba con un mayor nivel de ansiedad-estado y ansiedad-rasgo. Por otra parte, el nivel de ansiedad-rasgo tuvo relación con la edad de los participantes.
Abstract:
Objectives: To know the level of anxiety of the participants and to analyze the possible connection between the level of anxiety and the sociodemographic and educational variables studied. Material and methods: Cross-sectional study of 305 Nursing, Medicine and Physiotherapy students from the University of Córdoba. To measure anxiety, the State Trait Anxiety Inventory (STAI), validated in Spanish, was applied. Descriptive and inferential statistics were applied. Results: The mean state-anxiety score was 23.63 (9.98) and the anxiety trait was 26.49 (10.69). An inverse relationship was found between the level of anxiety-trait, the age of the participants (r = -0.0040; p = 0.04) and the number of hours of sleep (r = -0.20; p<0.001) .However, the level of anxiety-state had no relationship with the age of the participants (r = 0.07; p = 0.79). Conclusions: female sex, sleep deficit, difficulty and academic performance and being a university student were associated with a higher level of state-anxiety and trait-anxiety. On the other hand, the level of anxiety-trait was related to the age of the participants.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.