Efectos sobre la calidad de vida de un programa de psicoeducación y grupo de apoyo on-line en pacientes con fobia social en paralelo con psicoterapia individualizada

Autores/as

  • María Sonsoles Moñivas Sánchez

Resumen

La fobia social es una entidad infradiagnosticada y muy incapacitante, que deteriora la calidad de vida del individuo que la sufre. Las nuevas tecnologías de la información están suponiendo una revolución en el apoyo de los recursos terapéuticos y de educación para la salud, también en el ámbito de la salud mental. Por ello nos planteamos explorar la utilidad de una intervención psicoeducativa grupal con soporte telemático “on line” en la mejora de la calidad de vida en pacientes con fobia social.
Metodología: Ensayo clínico controlado, aleatorizado y ciego en adultos diagnosticados de fobia social capaces de seguir una actividad formativa y participar activamente en foros de discusión a través de Internet. Tanto el grupo control como el experimental realizaran psicoterapia cognitiva-conductual individualizada según el protocolo terapéutico del CSM. El grupo experimental además recibirá una intervención psicoeducativa grupal “on line”. La eficacia del tratamiento se valorará con la escala LSAS y el cuestionario SF-36 con 3 mediciones, tras la 1ª, 10ª y 20ª sesión. Se hará un análisis descriptivo de las características de la muestra en ambos grupos y de las puntuaciones obtenidas en la escala de sintomatología y calidad de vida. Asimismo se hará una comparación de medias en las puntuaciones obtenidas por ambos grupos en las diferentes mediciones y un análisis intragrupo de la covarianza de dichas puntuaciones.


Abstract:

Social phobia is an infradiagnosed health problem that affects to the quality of life. The new communication technologies have become a revolucionary resource for the treatment and health education of patients, even in mental health. We propose to explore the usefulness of an on line group psycoeducative intervention to improve the quality of life in patients suffering social phobia.
Methodology: Randomized and blind clinical trial in patients diagnosed of social phobia who are able to follow a training program and participate in groups through the Internet . Both the control and experimental group will follow an individual psycotherapy according to the mental health centre therapeutic policy. Additionally the experimental group will undergo an on-line psycoeducative intervention. Treatment efficacy will be checked using LSAS scale and SF-36 questionaire, performing 3 measurements after session 1, 10 and 20. A descriptive analisys of the characteristics´sample will be performed. Additionally, a mean comparison of both the symptomatology scale and the quality of life questionaire scores will be done.


Centro de Trabajo: Enfermera Interna Residente de Salud Mental. EU Enfermería de la CAM. Promoción 2004-2005

Fecha del Trabajo: 15/04/2005
Palabra Clave: Internet, fobia social, ansiedad, enfermera especialista en salud mental, calidad de vida, grupo de apoyo.

Key Words: Internet, social phobia, anxiety, mental nurse, quality of life, supportive group

Descargas

Publicado

2015-06-03

Número

Sección

Proyectos de investigación