Calidad del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos durante la COVID-19: estudio cualitativo
Quality of intensive care unit nursing care during COVID-19: a qualitative study
DOI:
https://doi.org/10.58722/nure.v22i134.2574Palabras clave:
Condiciones de trabajo, Emociones, Enfermería de Cuidados Críticos, Indicadores de Calidad de la Atención en Salud, Evento adverso, COVID-19, Critical Care Nursing, Quality Indicators, Health Care, Adverse Event, Emotions, Working ConditionsResumen
Objetivo. Comprender las vivencias de un grupo de profesionales de enfermería tuvo sobre la calidad de la atención en salud en la unidad de cuidados intensivos de adultos (UCI) durante la pandemia por la COVID-19, entre los años 2020 y 2021. Metodología. Estudio cualitativo desarrollado en la UCI de una institución prestadora de salud (IPS) de alta complejidad en la ciudad Medellín (Colombia). Se realizaron entrevistas en profundidad a 9 profesionales de enfermería. El análisis se realizó en paralelo con la recolección de la información a lo largo de toda la investigación usando herramientas analíticas de teoría fundamenta con el apoyo del software de investigación de datos cualitativos Atlas.ti. Resultados. Las vivencias de los profesionales de enfermería de este estudio se enmarcaron en las condiciones laborales difíciles, encuentro con la muerte, sobrecarga laboral, disminución de la calidad del cuidado, aumento de los eventos adversos, y tensiones entre emociones positivas y negativas. Conclusión. La pandemia fue un suceso emocional complejo, con tensiones entre valores y emociones, esto suscitado por condiciones laborales precarias, la creciente morbimortalidad, la sensación de que en ocasiones el esfuerzo no era reconocido, la angustia moral al sentir que no se podía actuar conforme a los propios principios y a la imperiosa decisión de tener que elegir qué pacientes salvar y cuidar, lo cual impactó negativamente en la calidad del cuidado.
ABSTRACT
Objective. To understand the experiences of a group of nursing professionals regarding the quality of health care in the intensive care unit (ICU) during the COVID-19 pandemic, between 2020 and 2021. Methodology. Qualitative study developed in the adult ICU of a high complexity health care institution (IPS) in the city of Medellin (Colombia). In-depth interviews were conducted with 9 nursing professionals. The analysis was carried out in parallel with the collection of information throughout the research using grounded theory analytical tools with the support of Atlas.ti qualitative data research software. Results. The experiences and meanings of the nursing professionals in this study were framed by difficult working conditions, encounter with death, work overload, decrease in the quality of care, increase in adverse events, and tensions between positive and negative emotions. Conclusion. The pandemic was a complex emotional event, with tensions between values and emotions, caused by precarious working conditions, increasing morbimortality, the feeling that sometimes the effort was not recognized, the moral anguish of feeling that one could not act according to one's own principles and the imperious decision of having to choose which patients to save and care for, which had a negative impact on the quality of care.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.