Asociación entre factores motivacionales y desempeño laboral de profesional enfermero en dos hospitales de tercer y cuarto nivel de complejidad
Association between motivational factors and work performance of nursing professionals in two third and fourth level complexity hospitals
DOI:
https://doi.org/10.58722/nure.v21i137.2654Palabras clave:
Motivación, Profesional de Enfermería, Desempeño Laboral, Factores Psicosociales, Ambiente de Trabajo, Motivation, Nursing Proffessionals, Psychosocial Factors, Work Environment, Labour DevelopmentResumen
Introducción: La motivación cumple un rol fundamental sobre todo en el desempeño laboral del profesional de Enfermería. Esta motivación representa un factor protector tanto para el profesional de Enfermería como también al paciente que se encuentra a su cuidado. Se objetivó analizar la relación existente entre factores motivacionales y desempeño laboral del profesional de Enfermería quienes ejercen funciones en dos hospitales del departamento Central 2023. Metodología. Estudio observacional descriptivo transversal realizado en dos centros asistenciales de referencia nacional, de alta complejidad de la República del Paraguay, muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento, un cuestionario pre-elaborado y validado. Resultados. Respeto al desempeño laboral, predominó el nivel alto. En referencia a las dimensiones del desempeño laboral, ha predominado mayoritariamente el nivel alto, no registrándose ningún participante en el nivel bajo. Al relacionar los factores motivacionales con el desempeño laboral, se encontró asociación estadísticamente significativa, con lo que se acepta la hipótesis de investigación que indica que existe asociación entre factores motivacionales y el desempeño laboral de profesionales de enfermería. Discusión. Al relacionar los factores motivacionales con el desempeño laboral, se observó una asociación estadísticamente significativa. Esto se respalda en un estudio realizado en Perú, cuyos resultados sugieren que el desempeño laboral de los profesionales de enfermería estaría influenciado por la dependencia de factores motivacionales extrínsecos. Conclusión: Se recomienda fortalecer programas de reconocimiento y mejora de condiciones laborales para estimular la motivación extrínseca, como implementar oportunidades de desarrollo profesional y participación en la toma de decisiones.
ABSTRACT
Introduction: Motivation plays a fundamental role, especially in the work performance of nursing professionals. This motivation represents a protective factor for both the nursing professional and the patient under their care. The objective was to analyze the existing relationship between motivational factors and work performance of nursing professionals who work in two hospitals in the Central department 2023. Methodology. A cross-sectional, descriptive, observational study carried out in two national reference, highly complex healthcare centers in the Republic of Paraguay, using a non-probabilistic convenience sampling. The instrument was a pre-prepared and validated questionnaire. Results. Regarding work performance, a high level predominated. Regarding the dimensions of work performance, the high level predominated, with no participants registered at the low level. When relating motivational factors with work performance, a statistically significant association was found, thereby accepting the research hypothesis that indicates an association between motivational factors and the work performance of nursing professionals. Discussion. When relating motivational factors to job performance, a statistically significant association was observed. This is supported by a study conducted in Peru, whose results suggest that nursing professionals' job performance may be influenced by their dependence on extrinsic motivational factors. Conclusion. Strengthen recognition programs and improve working conditions is recommended to stimulate extrinsic motivation, such as implementing opportunities for professional development and participation in decision-making.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.