Calidad de vida laboral del personal de enfermería de un hospital público de Paraguay
Quality of life at work of nursing staff at a public hospital in Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.58722/nure.v21i137.2670Palabras clave:
Personal de Enfermería, Percepción, Calidad de Vida, Satisfacción en el Trabajo, Desempeño Laboral, Nursing Staff, Perception, Quality of Life, Job Satisfaction, Job PerformanceResumen
Introducción: La calidad de vida laboral es entendida como el bienestar derivado a la percepción de equilibrio entre la demanda laboral y los recursos disponibles para poder afrontarlas, existiendo una estrecha relación entre la satisfacción y el desempeño laboral. Objetivo: Determinar la calidad de vida laboral del personal de enfermería, Hospital Regional de Coronel Oviedo – Paraguay, año 2024. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte trasversal. La población fue 351 con una muestra de 153 personal de enfermería. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario CVT-GOHISALO. En el análisis se empleó estadística descriptiva. Para llevar a cabo la asociación de variables se aplicó chi-cuadrado utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statictics Versión 25. Resultados: La calidad de vida laboral del personal de enfermería se evaluó a través de siete dimensiones, obteniéndose 53% nivel alto en la dimensión “soporte institucional para el trabajo”, 73% nivel alto en la dimensión “seguridad en el trabajo”, 63% nivel bajo en la dimensión “integración del puesto de trabajo”, 47% nivel bajo y 33% nivel medio en la dimensión “satisfacción por el trabajo”, 77% nivel bajo en la dimensión “bienestar logrado a través del trabajo”, 58% nivel bajo en la dimensión “desarrollo personal del trabajador” y 79% nivel bajo en le dimensión “administración del tiempo libre”. Calidad de vida laboral global; 43% posee nivel medio; 35% nivel bajo, mientras que 22% nivel alto. Los resultados mostraron una asociación estadísticamente significativa (p= <0.05) entre la calidad de vida laboral y el servicio en el cual se desempeña el personal de enfermería. Discusión: En cuanto a la calidad de vida laboral global; casi la mitad de los personales de enfermería posee nivel medio; seguido de nivel bajo, mientras que solo la minoría presenta un nivel alto.
ABSTRACT
Introduction. Quality of work life is understood as the well-being derived from the perception of balance between work demands and the resources available to meet them. There is a close relationship between job satisfaction and job performance. Objective. To determine the quality of work life of nursing staff at the Coronel Oviedo Regional Hospital, Paraguay, in 2024. Materials and Methods. This is a quantitative, descriptive, cross-sectional study. The population was 351, with a sample of 153 nursing staff. Non-probability convenience sampling was used. A survey was administered using the CVT-GOHISALO questionnaire. Descriptive statistics were used for the analysis. To carry out the association of variables, chi-square was applied using the IBM SPSS Statistics Version 25 statistical package. Results. The quality of work life of nursing staff was evaluated through seven dimensions, obtaining 53% high level in the dimension "institutional support for work", 73% high level in the dimension "job security", 63% low level in the dimension "job integration", 47% low level and 33% medium level in the dimension "job satisfaction", 77% low level in the dimension "well-being achieved through work", 58% low level in the dimension "personal development of the worker" and 79% low level in the dimension "free time management". Global quality of work life; 43% has a medium level; 35% low level, while 22% high level. The results showed a statistically significant association (p = <0.05) between the quality of work life and the service in which the nursing staff performs. Discussion. Regarding overall quality of work life, almost half of nursing staff have a medium level, followed by a low level, while only a minority have a high level.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.