Calidad de vida de mujeres hipertensas seguidas en consulta de enfermería dependiendo de si cuidan o no a sus nietos
Resumen
Convertirse en abuelos es una nueva etapa de la vida, un momento vital para el que no siempre se está preparado y al que no todo el mundo accede de la misma manera. Un porcentaje de mujeres mayores que tienen nietos pequeños, los cuidan con asiduidad, y otras esporádicamente. Para algunas abuelas ese cuidado les supone una sobrecarga de responsabilidad, que en casos extremos puede producir “multiplicidad de síntomas crónicos de enfermedades comunes”, pero que no responden a tratamientos convencionales y que provoca un sufrimiento crónico con un notable deterioro de la calidad de vida.
En nuestro centro de trabajo, a través de la consulta programada de crónicos tenemos acceso a estas abuelas y podríamos conocer su calidad de vida.
Abstract: Becoming a grandparent is a new stage in life, an important moment for which one is not always prepared, a moment one can start off in different ways.
Some of elderly women look after their young grandchildren regularly, others rarely. For some of these grandmothers this occupation implies an excess of responsibility that in some extreme cases may cause “multiple chronic symptoms of common diseases”. These diseases do not respond to conventional treatments and cause chronic suffering and a decline in quality of life.
In our health centre, during arranged nursing appointments we can get in touch with these grandmothers and get to know their quality of life.
Objective: to analyze if there exist differences in the quality of life of hypertense women who attend nursing appointments depending on whether they look after their grandchildren or not.
Centro de Trabajo: C. S. Cebreros Madrid
Fecha del Trabajo: 24/04/2006
Palabra Clave: de vida, mujeres, hipertensas, enfermería, nietos.
Key Words: Quality of life, women, hypertense, nursing, grandchildren.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.