Impacto del aprendizaje basado en problemas en la formación práctico clínica de los estudiantes de enfermería
Resumen
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una herramienta metodológica de larga implantación en las Ciencias de la Salud, habiendo demostrado su pertinencia en este ámbito. Sin embargo su impacto en la práctica asistencial ha sido escasamente evaluado.
Objetivo: Determinar la eficiencia del ABP en la formación práctica clínica de los alumnos de la diplomatura de enfermería.
Metodología: Estudio de intervención longitudinal, controlado, con alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid que realizan sus prácticas en los Centros de Salud del Area 1 y 9 de Atención Primaria de Madrid, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital de Fuenlabrada. Se medirá la eficencia del ABP para mejorar aspectos relativos al uso del pensamiento crítico, el desarrollo de habilidades de comunicación y prácticas, así como la utilización de la evidencia científica en la formación práctico-clínica de los alumnos de la diplomatura en Enfermería. Como herramientas se utilizarán los cuadernos de autoevaluación de la práctica del alumno y de evaluación de los tutores; entrevistas en profundidad realizadas a alumnos y tutores y descripción de acontecimientos de la práctica clínica. Asimismo se utilizará la guía CICAA para valorar la competencia del alumno en el establecimiento de una relación clínica adecuada.
Abstract
The Problem-based Learning (PBL) is a methodological tool long time ago implemented in the Health Sciences. This tool has demonstrated its relevancy in this field. Nevertheless, the impact of PBL in the clinical outcomes has scarcely evaluated.
Purpose: To determine the efficiency of PBL in the clinical training of the nursing students.
Methodology: Comparative longitudinal study with students from the Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid, that follow their clinical training in one of those institutions: Primary Health Centres in Área 1 and Área 9 (Madrid) and Hospital Gregorio Marañón and Hospital de Fuenlabrada. The study will measure competences related with the use of critical thinking, the developement of communication and clinical skills and the use of evidence in their practice. We wil use the self-evaluation document filled by the student, the evaluation document filled by the tutor, deep interviews and narratives. We also will use the CICAA scale to value the competence of the student to establish an appropriate clinical relationship.
Centro de Trabajo: Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid
Fecha del Trabajo: 15/06/2005
Palabra Clave: Aprendizaje Basado en Problemas, Formación práctico-clínica, Formación enfermera
Key Words: Problem Based Learning, Clinical Teaching, Nursing Education
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.