Análisis de datos en los estudios epidemiológicos IV: Estadística inferencial
Resumen
En los capítulos anteriores nos hemos detenido a explicar la estadística descriptiva, hemos definido muestras y hemos calculado los índices que definen esas muestras. Sin embargo, en investigación normalmente se utilizan muestras con el objetivo de “ estudiar” poblaciones. La tarea de la estadística inferencial es hacer inferencias (generalizaciones) de las características de una población a partir de la información que tenemos sobre las características de la muestra.La inferencia estadística comprende dos técnicas principales: La estimación de parámetros y el contraste de hipótesis.
Centro de Trabajo: Dpto. Investigación FUDEN
Fecha del Trabajo: 30/09/2005
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.