Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La historia de vida (II)
Resumen
Finalizamos en este capítulo el abordaje de la historia de vida como técnica de recogida de datos en investigación cualitativa. En este capítulo se indica cómo se deben construir las historias y los relatos de vida, cómo se debe hacer el análisis y la interpretación del material biográfico y cuáles son las potencialidades y limitaciones de esta técnica conversacional.
Centro de Trabajo: (1) Servicio de Cirugía del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; (2) Unidad de Bioestadística Clínica. Hospital Ramón y Cajal.
Fecha del Trabajo: 20/10/2008
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.