Grado de satisfacción del paciente con los horarios en la realización de las actividades enfermeras
Resumen
La evaluación de la satisfacción de los pacientes permite por un lado identificar aquellas áreas deficitarias desde el punto de vista del paciente y por otro para evaluar los resultados de los cuidados
La opinión del paciente es un componente esencial en la valoración del servicio prestado. Si los pacientes están insatisfechos, el cuidado está lejos de ser el ideal, al margen de lo alta que pueda ser la calidad según criterio clínico.
El objetivo es conocer el grado de satisfacción de los pacientes con los horarios establecidos en el hospital y hacer una propuesta horaria, atendiendo a sus necesidades y demandas.
Se trata de un estudio descriptivo en el que el utilizando el muestreo aleatorio simple elegimos los elementos de la muestra al azar, directamente y en una sola etapa, asignamos a cada individuo hospitalizado de un Hospital de la ZBS de Toledo un numero y a través de un medio mecánico (bolas dentro de una bolsa) sacamos al azar los elementos que van a formar parte de la muestra (50 pacientes del Hospital de la ZBS de Toledo ), de tal manera que cada elemento en la población tenia la misma probabilidad de ser seleccionado. Se facilita una encuesta cerrada, de elaboración propia, anónima y voluntaria.
Los resultados apuntan a un cierto grado de insatisfacción de los usuarios, por horarios estrictos y adaptados a los “turnos” del personal sanitario, y no a los pacientes.
Analizando los resultados obtenidos en el desarrollo de actuación de los horarios de las actividades enfermeras: higiene, alimentación, etc... según encuesta suministrada vemos una gran diferencia destacando notablemente un alto porcentaje de pacientes que les favorecería el cambio de algunos horarios.
Abstract: The assessment of patient satisfaction allows one the one hand to identify deficient areas from the point of view of the patient and on the other hand to evaluate the care outcomes.
Patient´s opinion is an essential component in the assessment of the service. If patients are dissatisfied, care is far away from what it should be, no matter how high quality can be assesed through clinical indicators.
The objective was to determine the patient satisfaction´s level with the schedule established in the hospital. Thus, a descriptive study that using simple random sampling the elements of the random sample were chosen directly in one step, assign each person hospitalized in a hospital in Toledo BZH a number and through a mechanical means (balls in a bag) we get random items that will be part of the sample (50 patients in the Hospital of Toledo BZH), so that each element in the population had an equal chance of being selected. The survey provides a closed, compilation, anonymous and voluntary.Results points to a certain degree of dissatisfaction among users, strict schedules and adapted to the ""rotation"" of health personnel, not patients.
Analyzing the results in the development of activity schedules nursing activities: hygiene, feeding, etc ... we can see a big difference being a high percentage of patients who would prefer to change some schedules.
Centro de Trabajo: (1) Enfermera. C.S. Buenavista (Toledo, España); (2) Enfermera. Hospital Virgen de la Salud (Toledo, España); (3) Enfermera. Instituto Oncológico Castilla La Mancha
Fecha del Trabajo: 07/10/2011
Palabra Clave: Satisfacción del Paciente, Actividades Humanas, Rol de la Enfermera, Atención de Enfermería, Muestreo.
Key Words: Patient Satisfaction, Human Activities, Nurse´s Role, Nursing Care, Sampling Studies.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.