Escalas de medida de carga de trabajo de enfermería en unidades de cuidados críticos. Correlación entre NAS y NEMS
Resumen
Los altos costes de los cuidados intensivos, así como la calidad de los mismos y la seguridad de los pacientes ponen de relieve la necesidad de disponer de sistemas de medición de carga de trabajo que determinen de manera precisa los requerimientos de personal de enfermería. Para realizar el cálculo de la plantilla ideal, se necesitan instrumentos que midan carga de trabajo de enfermería real. El objetivo de esta investigación es comparar dos escalas de medición de carga de trabajo de enfermería en UCI, la escala NAS y la escala NEMS. También queremos comprobar si nuestra dotación de personal es la apropiada para atender al tipo de pacientes que tenemos en la unidad. Se realizará un estudio descriptivo correlacional en una unidad de cuidados intensivos de adultos polivalente. La muestra estará compuesta por un mínimo de 70 pacientes. Se recogerán datos de carga de trabajo individual y datos de carga de trabajo global de la unidad, todos ellos medidos con las escalas NAS y NEMS. Se calculará la dotación de personal necesaria y el ratio enfermera-paciente con ambas escalas. Se realizará un análisis descriptivo de todas las variables y se estudiará la correlación existente entre los valores obtenidos en cada escala usando el coeficiente de correlación de Pearson. También se realizará una comparación de las medias de personal de enfermería necesario calculado mediante ambas escalas utilizando la prueba t de Student. El análisis de datos se realizará con un paquete estadístico.
Abstract: The high costs of intensive care and the importance of patient safety and quality of care highlight the need to develop instrument to measure, as precisely as possible, nursing workload and staffing levels in intensive care. To assess the ideal staff number, we need instruments to measure the real nursing workload. The aim of this research is to compare two nursing workload measurement scales in Intensive Care Units, the Nursing Activities Score (NAS) and Nine Equivalents of Nurse Manpower Use Score (NEMS). We also want to assess the staffing needs of our ICU. A descriptive correlational study will be performed in a mixed medical ICU. The sample will be composed of of a minimum of 70 patients. Data regarding individual patients and unit global workload will be recorded, measured both with the NEMS and NAS scales. The required nursing staff will be calculated according to the measured workload. Nursing staffing needs using both scales will be calculated and compared to the actual staff. A descriptive analysis of the variables will be performed, and the existing correlation between both scales will be assessed using the Pearson correlation coefficient. A Student-t test will be performed to determine the differences between the calculated staffing requirements and the actual nursing staff. All data analyses will be done using a statistical software.
Centro de Trabajo: (1) D.U.E. Unidad de Cuidados Críticos, H.U. Fundación Alcorcón, (Madrid, España); (2) D.U.E. Unidad de Cuidados Críticos, H. U. Fundación Alcorcón, (Madrid, España). Profesor Asociado Dpto Enfermería, Obstetricia y Ginecología, Pediatría y Psiquiatría.
Fecha del Trabajo: 24/04/2010
Palabra Clave: Carga de trabajo. Personal de Enfermería. Atención de Enfermería. Unidades de Terapia Intensiva. Cuidados Críticos
Key Words: Workload. Nursing Staff. Nursing Care. Intensive Care Units. Critical Care
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.