Percepción de apoyo en cuidadores de pacientes legalmente dependientes
Resumen
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (39/2006) reconoce a sus beneficiarios el disfrute de prestaciones. Objetivo general: Determinar el grado de apoyo social percibido en cuidadoras de pacientes beneficiarios de las prestaciones establecidas por la ley. Objetivos específicos: Establecer el perfil socio-sanitario de los pacientes y cuidadoras y conocer, en base a la gradación de dependencia reconocida, el catálogo prestaciones ofertado y elegido por nuestros pacientes. Metodología: estudio observacional descriptivo transversal. Población de estudio: 98 binomios paciente-cuidadora pertenecientes al Centro de Salud Isla Chica (Huelva). Resultados: El paciente tipo fue mujer de edad próxima a 74 años, polimedicada, fundamentalmente con déficits de autocuidados y deterioro de la movilidad física. La cuidadora tipo fue mujer de aproximadamente 58 años, que cuidaba a su madre desde hacía 2 y presentando de forma concomitante HTA, trastornos de adaptación y patología osteoarticular. El 67,4% de las cuidadoras percibieron escaso apoyo total. Discusión: el esfuerzo físico y psíquico al que están sometidas las cuidadoras de pacientes dependientes, condiciona de forma negativa la percepción de apoyo social, a pesar del disfrute de las prestaciones concedidas.
Abstract: The Spanish law of Promoting the Personal Autonomy and Attention to people in dependence situation (39/2006) recognizes the enjoyment of assistance to its beneficiaries. General Objective: Determinate the degree of perceived social support in caregivers of persons receiving benefits established by the law. Specific Objectives: To establish the socio-sanitary profile of patients and caregivers and to know, on the basis of the degree of dependency recognized, the features catalogue offered and chosen by our patients. Methodology: descriptive cross-sectional study. Study population: 98 patient-caregiver pairs belonging to Isla Chica’s Health Center (Huelva). Results: The patient profile was a polymedicated woman aged around 74 years old, mainly with self-care deficits and a physical mobility impairment. The caregiver profile was a woman aged around 58 years old, who was taking care of her mother for two years. She showed arterial hypertension, adaptation disorders and osteoarticular diseases. 67.4% of the caregivers receive little total support. Discussion: The physical and mental efforts these dependent caregivers are subjected to has a negative influence on the perception of social support, despite the benefits granted.
Centro de Trabajo: (1) Enfermero del Distrito Huelva-Costa. Huelva. (2) Médico de Familia del Distrito Huelva-Costa. Huelva.
Fecha del Trabajo: 18/08/2011
Palabra Clave: Cuidadores; Apoyo social; Dependencia.
Key Words: Caregivers; Social support; Dependency.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.