Enfermeras Investigadoras como Agentes de Innovación en las Terapias Digitales en Cuidados
DOI:
https://doi.org/10.58722/nure.v21i133.2575Palabras clave:
terapias digitales, innovacion, investigacion, cuidados, precisionResumen
Las enfermeras investigadoras están liderando la integración de terapias digitales (DTx) en la asistencia sanitaria, mejorando la calidad y eficiencia del cuidado del paciente. Las DTx, que utilizan tecnologías digitales para tratar y gestionar enfermedades, ofrecen monitoreo continuo y tratamiento personalizado, resultando en una atención más proactiva. Las enfermeras juegan un papel crucial en el desarrollo y evaluación de estas terapias, demostrando su efectividad y rentabilidad, especialmente en el manejo de enfermedades crónicas. Además, las competencias avanzadas de las enfermeras, como las de práctica avanzada y gestoras de casos, mejoran la identificación temprana de signos de alarma y facilitan una intervención rápida. Esto no solo beneficia a los pacientes y cuidadores, sino también al sistema de salud al reducir costos y mejorar la continuidad de cuidados. La colaboración y formación en el uso de DTx son esenciales para maximizar su impacto positivo en la atención sanitaria.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a FUDEN, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica NURE Investigación.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. FUDEN hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.